INTERNET SEGURU ETA HEZKUNTZAKO ZENTROA - INTERNET SEGURA Y EDUCACIÓN
  • QUIENES SOMOS
    • AVISO LEGAL
  • FORMACIÓN
  • FAMILIAS
  • RECURSOS
  • BLOG

SIMO 2015. Nos vamos con media sonrisa

11/7/2015

2 Comentarios

 
Una vez finalizado SIMO 2015 y tras unos días de poso interno, toca compartir con todos/as la experiencia en el IFEMA de Madrid. Creemos que "Mucho ruido y pocas nueces" sería el título perfecto para la película que vimos durante esos tres días.

Abrumadoras nuevas tecnologías (O por lo menos eso querían vender allí) sobre nuevos conceptros educativos a aplicar en las aulas de los centros escolares. Basadas en 4 conceptos que se repitieron hasta la saciedad durante las tres jornadas;  Trabajo por proyectos, Innovación en el aula, Flipped clasroom y Gamificación.

Desde luego que la teoría pintaba bien, ya que la conexión entre estos 4 conceptos, hace que el modelo educativo se convierta realmente en una apuesta atractiva para los y las alumnas.
Puestas las cartas sobre la mesa, tocaba ver como los diferentes jugadores las utilizaban en las nnumerables ponencias de las que se compuso SIMO 2015. La brillantez de las exposiciones se ocultó tras formatos cortos, en las que se quería meter mucho contenido y que conseguían que los allí presentes nos fuéramos un poco abrumados.
Por destacar algunas ponencias que nos impresionaron;
  1. Aprender para vivir en el siglo XXI de Ana Basterra.
  2. Escenarios educativos de Esther Dianez Muñoz
  3. Aplicacionees para la enseñanza más allá del aula de Pablo García Bru
  4. Acercamiento al Flipped Clasroom por Ignacio martín
  5. Explicación del Sistema Educativo Finlandes por Jari Lavonen
  6. Recursos Educativos abiertos de Antoni Monje
  7. Aprendizaje activos por la entidad Steelcase
  8. Inteligencias múltiples. Orientación Andujar

El resto, buenas prácticas, interesantes experiencias y buenas maneras de utilizar las nuevas tecnologías como medio y no como fin en las aulas educativas. Para nuestro gusto demasiados espacios para Editoriales, empresas de robótica, plataformas de aprendizaje e iniciativas públicas. Afortunadamente el público presente era capaz de ver más alla de la niebla que proponían.

Sin embargo, una experiencia  recomendable y repetible como chute tecnológico y acercamiento a la realidad.

Toca por lo tanto mirarnos al ombligo y digerir toda esa información para poder adaptar y utilizar lo que más se acerque a nuestra manera de entender Internet y espacios educativos. A por ello...

Ementic (Centro de Internet Segura y Educación)
2 Comentarios

    Autores

    Nuestra opinión, nuestra forma de ver la vida, nuestra manera de entender las nuevas tecnologías y la Educación. EMENTICANDO todo lo que nos dejen, y todo lo que podamos. 

    ​Suspergintza Elkartea

    Archivos

    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.